Menú

PASADIZOS DE LA HISTORIA

PATRICIA QUEVEDO

Pasadizos de la historia

PASADIZOS DE LA HISTORIA, la obra más reciente de Patricia Quevedo, consiste en una serie de composiciones que se destacan por su dinámica investigación de geometría y color que desafían la percepción visual. En su obra, la repetición serial de elementos se presenta como constante y a partir de la combinación de formas, colores, tamaños y materiales, se genera la impresión óptica de movimiento.

Su nuevo trabajo puede verse como interpretaciones tridimensionales de sus primeras pinturas abstractas sobre lienzo. Esta vez reduce sus formas elementales a círculos y cuadrados, y amplía sus experimentaciones hacia la búsqueda de nuevas superficies – una fusión armoniosa de medios y técnicas, tales como el lienzo, la madera, el acrílico y la impresión acrílica directa.

Quevedo parte de bocetos de formas geométricas a lápiz, que luego colorea, recorta y extiende en el suelo, donde comienza la construcción de secuencias tridimensionales en cartón y disposiciones de elementos – un nuevo método que adopta y que le recuerda a cuando era niña y se acostaba en el piso a pintar con colores. Al unir las partes descubre una especie de vibración visual que le recuerdan los nudos y tramas del tejido de los tapices decorativos y las historias fascinantes que cuentan. Es así como de una manera repetitiva y metódica, como lo haría el tejedor con su hilo, surgen las cuadriculas de color de su nuevo trabajo.

A medida que avanzan sus composiciones, las líneas se confunden y Quevedo se pierde entre cuadrículas – sin saber cual es el inicio y por donde seguir. De repente observa que los patrones de sus tapices adquieren una forma semejante a los laberintos desafiantes que jugaba cuando niña y se ve inmersa en un laberinto de abstracciones y percepciones.

Pasadizos de la Historia es el resultado de esta conexión. Se trata de corredores geométricos que al igual que los tapices y laberintos, representan escenas, historias y viajes que nos llevan por diferentes caminos. Cuadros y círculos superpuestos en una red de líneas horizontales y verticales forman pasadizos que sugieren los giros, atajos y caminos inciertos que debemos atravesar mientras avanzamos en la vida. La repetición rítmica de elementos hace referencia a la rutina cotidiana y a esos comportamientos a los que volvemos una y otra vez. La secuencia de formas indica las etapas sucesivas y fases del ser humano.

Fusiones monocromáticas hasta esquemas de colores más complicados y audaces son señales emocionales y reflejo del estado actual de espíritu de la artista. Los tonos amarillos sugieren la búsqueda de la felicidad y de la energía de un lugar espiritual, mientras que los colores rojos hablan de los desafíos de nuestra existencia y de los procesos del ciclo de la vida.

Con un cuidadoso equilibrio de forma y color, Quevedo reflexiona sobre su camino recorrido en la búsqueda de sí misma e invita al espectador a explorar su propia historia y laberinto personal.

Ana María de la Ossa- Crítica e Historiadora de Arte

Todos los derechos reservados a la Galería Otros 360°

Entérese de nuestros eventos y exposiciones

Translate »