La Galería Otros 360° presenta obras de 3 artistas y un colectivo, que desde sus exploraciones individuales proponen tejidos materiales, territoriales y culturales, que dan como resultado diversas configuraciones del territorio, los ecosistemas y la naturaleza a través de un diálogo entre el material, la forma y el dibujo.
El colectivo de Carolina Borrero y Lucas Gallego cuestiona la correlación que hay entre el orden geométrico y la limitación del territorio a través de la transformación de lo material. Borrero integra sus experiencias a partir de sus conocimientos conceptuales y técnicos y Gallego, desde la arquitectura y el trabajo en madera.
Johanna Arenas extrae eventos de la naturaleza, invisibles a la percepción humana, universos del micro al macro, resaltando nombres de especies en peligro de extinción. Crea sistemas de inmersión, generando un diálogo visual entre el ecosistema y sus especies.
Evelyn Tovar plantea la idea de reconocer el entorno, la relación que existe entre los seres humanos y el territorio, y cómo se interviene el paisaje. Tovar cuestiona la permanencia de las plantas, la condición de los humedales y sus afectaciones, y resalta las divisiones o limitaciones construidas por los humanos para contener la expansión de las plantas.
En sus dibujos sobre facturas comerciales, Fidel Álvarez plantea cómo la moneda fragmenta la fragilidad de una flor, cómo la economía afecta la naturaleza y cómo ésta determina la posibilidad de cuantificarlas. Las Hidrografías, esculturas en vidrio donde se leen los nombres de los océanos, reducen la inmensidad de un océano al goteo de un cuentagotas.